viernes, 9 de abril de 2010

WaSSiLy KandiNsKY

Manipulación de Wassily Kandinsky.

My Personal Kandinsky Mix”

Cargado el 2 de junio de 2008

por Roberto Rizzato

http://www.flickr.com/photos/rizzato/2546105262/in/photostream/

Wassily Kandinsky fue un pintor ruso, nacido en Moscú el 4 de diciembre de 1866. Precursor de la abstracción en pintura y teórico del arte, con él se considera que comienza la abstracción lírica.

El cuadro que se ve con anterioridad al final de cuentas es una manipulación fotográfica, pero en lo personal me encanta, me hace sentir feliz, la explosión tanto de colores como de figuras diferentes ocasionan en mí el reflejo vivo del mundo de las ideas o del mundo de los sentimientos y emociones. En esta fotografía podemos ver como es que Kandinsky utiliza una gama diferente de colores y figuras, los colores son tan vivos que un principio nos pueden llevar a pensar en la vida, de ahí nos podemos mover al ámbito de las emociones y sentimientos, los cuales ocasionan en nosotras miles de reacciones. Por ejemplo el negro lo podemos asociar con un momento de enojo y odio, el rojo, color predominante lo relacionamos instantáneamente con el amor, y si se dan cuenta se encuentra localizado en la parte más alejada y externa de la fotografía, como queriendo decir que es donde toda explosión de sentimientos debe acabar, en la felicidad=amor. Los demás colores nos llevan a pensar aparte de sentimientos, ideas, hablando desde una sociedad compleja, hasta un mundo lleno de diversidad. Podemos ver la idea del tiempo, plasmada en los círculos, la mujer representada por uno de lo símbolos más antiguos, el triángulo. En fin pueden deducirse millones de aspectos, pero creo como combinación sería la mente humana a partir de una intervención con su subconsciente y un toque de los inevitables sentimientos.

Lógicamente me pregunto ¿qué nos habrá querido expresar Kandinsky y la misma manipulación fotográfica? Sin embargo después de hablar con varios artistas, te responden que simplemente plasmaron lo que les iba dictando su instinto y no es que hayan querido dar a conocer algo específico. Mientras tanto creo que también el punto del arte es el poder dar una significación propia a lo expuesto, y eso es lo que enriquece la obra, que tenga una inmensidad de interpretaciones.

¿Tú qué puedes ver?


No hay comentarios:

Publicar un comentario