¿Qué es la creatividad?
Para empezar dicho escrito o mas bien dicha interpretación propia del significado y los adyacentes del término creatividad, resulta indispensable leer las definiciones ya establecidas tanto por expertos en la materia como por diccionarios importantes. A continuación se presenta una lista de citas que definen de diferentes maneras al término en cuestión.
En el sitio web: PSICOLOGÍA-POSITIVA.COM.
La creatividad se define así:
“La creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas, es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original. La actividad creativa debe ser intencionada y apuntar a un objetivo.”
O
“Creatividad es la producción de una idea, un concepto, una creación o un descubrimiento que es nuevo, original, útil y que satisface tanto a su creador como a otros durante algún periodo.”
El texto también nos dice que la creatividad es una capacidad con la cual todos lo seres humanos nacemos, sin embargo por el simple hecho de ser una capacidad, ya depende de cada quien si la estimula, la desarrolla y la utiliza para sacar lo mejor de sí.
Ahora según la Real Academia Española la palabra creatividad tiene como significado:
Facultad de crear.
Capacidad de creación.
Podemos concluir que los últimos dos significados localizados en la RAE son extremadamente sencillos y fáciles de comprender, y en sí no existe ningún tipo de problema que hayan definido la creatividad de dicha manera. Sin embargo tanto el significado como las acciones que derivan del término en estudio van más allá de una simple oración, la creatividad rompe toda la barrera de lo estético y de lo convencional, la creatividad y la misma originalidad que proviene de ella representan la libertad infinita que puede expresar el ser humano.
La creatividad puede encontrarse en cualquier elemento de la vida diaria, como por ejemplo en una situación no esperada y fuera de lo común, en la creación de elementos nuevos y originales en su contexto, en la evocación de sentimientos (AMOR). También en momentos difíciles o espectaculares, pues la vida de una persona te inspira y te genera un alma creativa. Creas a partir de la experiencia propia, a partir de tus creencias y de tus ganas de mostrarle al mundo la independencia de ideas, logrando así que al mismo tiempo cualquier otro ente del planeta pueda concordar con ellas. En sí la creatividad no tienen que ser ideas complicadas, la clave se encuentra en establecer un contenido que sorprenda, contenidos sencillos pero creados con una chispa inexplicable.
La creatividad para mí es vivir imaginando, aunque lo que imagines nunca se vuelva una realidad, pero en sí no existe nada mejor que volar al mundo en el cual tú deseas vivir. Aparte la imaginación puede terminar en lo que sea, y no hay nada más hermoso que termine en algo que te haga sentir feliz, como el amor!.... Citando al Profeso Paco:
“ Si la creatividad termina en amor, yo quiero más”…..
Bibliografía:
Beatriz Vera Poseck ( 28 de febrero de 2010). Creatividad. Disponible en: http://www.psicologia-positiva.com/creatividad.html
Real Academia Española (28 de febrero de 2010). Creatividad). Disponible en: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=creatividad
No hay comentarios:
Publicar un comentario